Comunicados de prensa

DOJ-MA: Condenado un hombre de Connecticut por tráfico de armas de fuego

El acusado vendió dos "armas fantasma" a un agente encubierto

Departamento deJusticia Fiscalía de EE.UU. Distrito de Massachusetts

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA Jueves 16 de septiembre de 2021


BOSTON - Un hombre de Connecticut ha sido condenado hoy en un tribunal federal de Boston en relación con la venta de dos "pistolas fantasma".

Brian McCarthy, de 33 años y residente en Bridgeport (Connecticut), fue condenado por el juez Nathaniel M. Gorton, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, a 30 meses de prisión y dos años de libertad supervisada. El 14 de mayo de 2021, McCarthy se declaró culpable de un cargo de tráfico de armas de fuego sin licencia federal.

Entre el 17 de junio y el 31 de julio de 2020, McCarthy viajó a Massachusetts y vendió a un agente encubierto dos armas de fuego de fabricación privada (PMF) estilo Glock que había fabricado personalmente. Las PMF son armas de fuego que no son fabricadas por fabricantes de armas de fuego; en su lugar, los fabricantes de armas de fuego venden a compradores individuales piezas de armas de fuego, y el comprador utiliza diversas herramientas de perforación de armas de fuego para construir y ensamblar las piezas en un arma de fuego funcional. Las PMF también se conocen como "armas fantasma" porque no llevan número de serie. McCarthy fue detenido tras la venta.

En un registro posterior del apartamento de McCarthy se incautaron otras dos PMF de tipo Glock, un receptor superior de rifle de tipo AR15/M4, accesorios para rifles AR15/M4, múltiples cargadores semiautomáticos, aproximadamente 250 cartuchos y diversas herramientas de construcción y montaje de armas de fuego.

El fiscal federal en funciones Nathaniel R. Mendell; James Ferguson, agente especial encargado de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de la División de Boston; Timothy J. Cruz, fiscal del condado de Plymouth; y Thomas M. Quinn III, fiscal del condado de Bristol, han hecho hoy el anuncio. El fiscal adjunto John Dawley, de la Unidad de Delincuencia Organizada y Bandas de Mendell, ha llevado el caso.

Esta acción judicial forma parte del Proyecto Barrios Seguros (PSN), un programa que reúne a todos los niveles de las fuerzas del orden y las comunidades a las que sirven para reducir la delincuencia violenta y hacer que nuestros barrios sean más seguros para todos. El Departamento de Justicia revitalizó el PSN en 2017 como parte del renovado enfoque del Departamento en la persecución de los delincuentes violentos, ordenando a todas las Fiscalías de Estados Unidos que trabajen en colaboración con las fuerzas del orden federales, estatales, locales y tribales y con la comunidad local para desarrollar estrategias eficaces y de base local para reducir los delitos violentos.

Comunicado de prensa DOJ-MA