Contacto: Beth Stone 508-584-8120
BROCKTON - Interpol ha vuelto a emitir una notificación roja contra un hombre que asesinó a su mujer y a su hijo pequeño en Brockton en 2011, según ha anunciado el fiscal del distrito del condado de Plymouth, Timothy J. Cruz.
El 13 de febrero de 2011, los cadáveres de María Avelina Palaguachi-Cela, de 25 años, y su hijo de dos años, Brian Cuanga Palaguachi, fueron encontrados en un contenedor de basura cerca de su residencia en el 427 de Warren Avenue, en Brockton. La autopsia determinó que tanto la madre como el niño murieron a consecuencia de un traumatismo craneal y cerebral por objeto contundente. El 14 de febrero de 2011, Luis Guaman (DOB: 05/01/70) huyó del aeropuerto JFK de Nueva York en un vuelo con destino a Ecuador.
El 18 de febrero de 2011, los investigadores buscaron y obtuvieron una orden de arresto acusando a Guaman aquí en el condado de Plymouth por los asesinatos. Se entregó en mano una copia de la orden de detención a los funcionarios de la embajada ecuatoriana en Boston. Ecuador se negó a devolver a Guaman a Estados Unidos para su enjuiciamiento, alegando que su constitución prohibía la extradición de sus propios ciudadanos. El fiscal Cruz se opuso enérgicamente y pidió a la entonces Secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, y a otros legisladores nacionales, que exigieran a Ecuador que devolviera a Guaman para su enjuiciamiento. Si era condenado en Massachusetts, Guaman se enfrentaba a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. En Ecuador, se enfrentaba a entre 16 y 25 años de prisión.
"Los horribles detalles de este caso causaron conmoción en toda la comunidad de Brockton y llegaron hasta los residentes en Ecuador", dijo el fiscal Cruz. "Nuestro compromiso de llevar este caso hasta el final nunca se trató de enfrentarnos al sistema legal o a la política de un país. Se trataba de conseguir justicia para este niño y su madre que fueron asesinados brutal y absurdamente."
En contra de las intensas peticiones del fiscal Cruz, en 2012, un tribunal ecuatoriano celebró un juicio de 2 días tras el cual Guaman fue declarado culpable y condenado a cumplir 25 años de prisión.
Como parte de los esfuerzos en 2011, los investigadores trabajaron con el FBI para buscar y obtener una notificación roja de Interpol para Guaman. Cada cinco años, el fiscal debe revalidar que la orden de detención sigue activa, y la oficina se compromete a extraditar a Guaman. Ayer, la oficina recibió la notificación de Interpol de que Guaman sigue en la lista.
"Han pasado casi 10 años desde el horrible asesinato de esta joven madre y su hijo", dijo el fiscal Cruz. "Nuestra oficina no los ha olvidado y seguiremos trabajando para que se haga justicia para María y Brian y la familia que dejaron atrás".