
¿Qué es la violencia doméstica?
La violencia doméstica, también conocida como maltrato doméstico o violencia en la pareja, es un patrón de control utilizado por una persona para ejercer poder sobre otra. El abuso verbal, las amenazas, el abuso físico, sexual y financiero son los métodos utilizados para mantener el poder y el control. A menudo las víctimas sufren luz de gas, amenazas contra ellas o sus familiares y coacción.
La violencia doméstica es continua y a menudo se intensifica, siguiendo un patrón cíclico conocido como el "Ciclo de la Violencia". Puede ocurrir con frecuencia o también puede ser un suceso raro o un acto aleatorio. La violencia doméstica no tiene fronteras. Esta violencia se produce en las relaciones íntimas independientemente de la cultura, la raza, la religión o la situación socioeconómica.
Los actos físicos violentos son delictivos y el agresor puede ser procesado por cometerlos. El maltrato emocional y los insultos casi siempre forman parte del patrón de maltrato, pero pueden no ser actos delictivos. Puede ser más difícil recuperarse de los malos tratos emocionales, que minan la autoestima y la confianza en uno mismo.
La violencia doméstica no está causada ni provocada por la acción o inacción de la víctima. La violencia doméstica no está directamente causada por el abuso de alcohol o drogas, la depresión, la falta de dinero, la falta de trabajo, las enfermedades mentales o los malos tratos en la infancia. Sin embargo, los problemas existentes suelen crear tensión adicional en una relación y pueden aumentar el riesgo de violencia. Los maltratadores culpan a la víctima de sus actos violentos y no asumen la responsabilidad de su comportamiento abusivo.
La diferencia entre relaciones sanas, insanas y abusivas

Recursos de ayuda:
Si se encuentra en una situación de violencia doméstica y desea información sobre recursos y servicios:
Para asistencia inmediata o si está en peligro, marque 911
Las fuerzas del orden reciben formación especializada en violencia doméstica. También pueden ponerle en contacto con organismos de defensa y ayuda adicional que pueden proporcionarle servicios adicionales para satisfacer las necesidades individuales de su situación.
Para ponerse en contacto con los servicios de violencia doméstica de su zona:
Coordinadora de Violencia Doméstica en la Oficina del Fiscal del Condado de Plymouth
508-894-2565
SAFEPLAN (Órdenes de protección contra los malos tratos)
508-587-8000
Recursos familiares y comunitarios
508-583-6498
Centro de Recursos y Defensa de la Costa Sur
508-746-2664
The Network LGBTQ Domestic Violence Hotline
800-832-1901
Línea directa nacional contra el maltrato en las citas entre adolescentes
866-331-9474
Imperativos de Salud
508-583-3005
Nunca hay excusa para la violencia.